LO QUE SE DIJO

En esta línea del tiempo recogemos frases que han marcado el relato sobre los falsos positivos en Colombia. Declaraciones que han causado dolor, negaciones que han querido borrar los hechos.

08.10.2009

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2011

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2013

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2014

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2016

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2017

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2018

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2019

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2020

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2021

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2022

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2023

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

08.10.2024

Lorena Benítez

Foro Internacional de Derechos Humanos

El dolor de una madre no se borra con silencios oficiales. No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado. Cada vida arrebatada exige justicia, cada historia silenciada merece ser contada. Hoy estamos aquí para reconocer el sufrimiento, pero también para actuar. La verdad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho. Las madres que han luchado incansablemente nos enseñan que la memoria es resistencia. No basta con discursos; necesitamos compromisos reales. Porque solo con justicia podremos sanar como sociedad.

Español Inglés